Para consejeria
El lugar principal para mi tratamiento de psicoterapia será en la oficina de terapia avanzada pediátrica o en la casa del terapeuta. Entiendo que la teleterapia incluye la práctica de la prestación de atención médica, incluida la prestación de atención de salud mental, diagnóstico, consulta, tratamiento, transferencia de datos médicos y educación mediante comunicaciones interactivas de audio, video y / o datos. Entiendo que la teleterapia también implica la comunicación de mi información médica / de salud mental, tanto oral como visual, a otros profesionales de la salud. Entiendo que tengo los siguientes derechos con respecto a la teleterapia:
Para terapia ocupacional, de habla y fisioterapia
Entiendo que las sesiones de teleterapia son sesiones de no intervención y consistirán en una discusión detallada sobre mi condición, evaluación visual de mis patrones de movimiento, equilibrio y rango de movimiento. Entiendo que me darán un programa de ejercicios en el hogar y consejos para que pueda progresar hacia mis metas. El lugar principal para el tratamiento de mi hijo será en la oficina de Terapia Avanzada Pediátrica o en la casa del terapeuta. Entiendo que la teleterapia incluye la práctica de la prestación de atención médica, incluida la prestación de atención terapéutica, consulta, tratamiento, transferencia de datos médicos y educación mediante comunicaciones interactivas de audio, video y / o datos. Entiendo que la teleterapia también implica la comunicación de mi información médica, tanto oral como visual, a otros profesionales de la salud. Entiendo que tengo los siguientes derechos con respecto a la teleterapia:
(1) Tengo derecho a retener o retirar el consentimiento en cualquier momento sin afectar mi derecho a atención o tratamiento futuro ni arriesgar la pérdida o el retiro de los beneficios del programa a los que de otro modo tendría derecho.
(2) Las leyes que protegen la confidencialidad de mi información médica también se aplican a la teleterapia. Como tal, entiendo que la información revelada por mí durante el curso de mi terapia es generalmente confidencial. Sin embargo, existen excepciones obligatorias y permisivas a la confidencialidad, que incluyen, entre otras: reportar abuso de menores, adultos mayores y adultos dependientes; expresó amenazas de violencia hacia una víctima comprobable; y donde hago que mi estado mental o emocional sea un problema en un proceso legal. (Consulte los formularios de Aviso de prácticas de privacidad de HIPAA, que se me proporcionaron, para obtener más detalles sobre la confidencialidad y otros problemas). También entiendo que la difusión de cualquier imagen o información de identificación personal de la interacción de teleterapia a investigadores u otras entidades no ocurrirá sin mi consentimiento por escrito.
(3) Entiendo que existen riesgos y consecuencias de la teleterapia. Estos pueden incluir, entre otros, la posibilidad, a pesar de los esfuerzos razonables por parte de mi psicoterapeuta, de que: la transmisión de mi información médica podría ser interrumpida o distorsionada por fallas técnicas; la transmisión de mi información médica podría ser interrumpida por personas no autorizadas; personas no autorizadas pueden acceder al almacenamiento electrónico de mi información médica y / o malentendidos pueden ocurrir más fácilmente, especialmente cuando la atención se brinda de manera asincrónica. Además, entiendo que los servicios y la atención basados en teleterapia pueden no arrojar los mismos resultados ni ser tan completos como el servicio presencial. También entiendo que si mi psicoterapeuta cree que sería mejor servido por otra forma de servicio psicoterapéutico (por ejemplo, servicio presencial), se me derivará a un psicoterapeuta en mi área que puede proporcionar dicho servicio. Finalmente, entiendo que existen riesgos y beneficios potenciales asociados con cualquier forma de psicoterapia, y que, a pesar de mis esfuerzos y los esfuerzos de mi psicoterapeuta, mi condición puede no mejorar.
(4) Entiendo que puedo beneficiarme de la teleterapia, pero los resultados no pueden garantizarse ni asegurado. Los beneficios de la teleterapia pueden incluir, entre otros: encontrar una mayor capacidad para expresar pensamientos y emociones; se evitan dificultades de transporte y viaje; las limitaciones de tiempo se minimizan; y puede haber una mayor oportunidad de prepararse con anticipación para las sesiones de terapia.
(5) Entiendo que tengo derecho a acceder a mi información médica y copias de registros médicos de acuerdo con la ley de Carolina del Norte. He leído y entiendo la información proporcionada anteriormente, que también me ha sido explicada verbalmente. Lo he discutido con mi psicoterapeuta, y todas mis preguntas han sido respondidas a mi entera satisfacción.
(6) Entiendo que las compañías de seguros pueden revocar la cobertura / reembolso de los servicios de teleterapia debido a COVID-19 en cualquier momento y Pediatric Advanced Therapy no es responsable de estos cambios.