El objetivo de la intervención ABA es identificar conductas desafiantes o déficits de habilidades que requieren intervención para mejorar la calidad de vida del cliente a través de mayores oportunidades de refuerzo, el desarrollo de habilidades de funcionamiento independiente, la mejora de la comunicación y el aumento de los repertorios recreativos.
Evaluación
En ABA, el comportamiento debe ser objetivo, observable y mensurable. El desarrollo de la intervención se produce tras una evaluación o evaluaciones funcionales formales e informales. Esto ayuda a identificar la función del comportamiento desafiante y luego crear un plan de intervención basado en los principios de ABA. Esta evaluación funcional formal e informal incluye, entre otras cosas, observaciones directas, entrevistas, cuestionarios, escalas de valoración y pruebas formales (VB-MAPP, Assessment of Basic Language and Learning Skills, PDD-Behavior Inventory, The Assessment of Functional Living Skills, Assessment, Evaluation and Programing System for Infants and Children El cliente y las personas en contacto directo con el cliente participarán en el proceso de evaluación.
Beneficios Potenciales
Tenga en cuenta que es imposible garantizar resultados específicos en relación con los objetivos del plan de intervención. Juntos trabajaremos para identificar y lograr resultados realistas. Mejoras en la comunicación, las relaciones sociales y el autocuidado. Mayor participación en actividades familiares y comunitarias.
Medidas de Seguridad
Las intervenciones conductuales presentan unos riesgos mínimos. Como en todas las intervenciones, existe el riesgo de que el cliente no responda, por lo que la intervención no funcionará. Las observaciones se realizan a intervalos regulares y las modificaciones se realizan cuando esto ocurre. Otros riesgos incluyen un aumento del comportamiento durante la fase inicial de la aplicación. Esto ocurre frecuentemente, pero con constancia disminuye rápidamente. Cuando esto ocurre, se realizan observaciones con frecuencia y se modificarán los planes cuando sea necesario. Si el cliente supone un riesgo significativo para sí mismo, para los demás o para la propiedad, como último recurso se utilizarán Técnicas de Intervención Física No Violenta en Crisis para mantener a todos protegidos.
Participación de los Cuidadores
Para que los servicios de ABA tengan más éxito, se requiere que los cuidadores asistan a reuniones periódicas con el director de su programa y lleven a cabo intervenciones en el entorno doméstico. La frecuencia de las reuniones será determinada por su BCBA (Board Certified Behavior Analyst Es posible que en ocasiones se le pida que tome datos para obtener más información. Es importante asistir a estas reuniones y practicar las estrategias en el entorno del hogar para fomentar la generalización de las habilidades.
Derecho a revocar el Consentimiento
El cliente puede rechazar o negociar modificaciones de cualquier sugerencia que no se sienta cómodo aplicando. El cliente tiene derecho a interrumpir el tratamiento en cualquier momento. Si el cliente toma esta decisión, se le recomendará a otros terapeutas.